Mes: marzo 2018

DEJA DE SER AMABLE ¡SE AUTENTICO!

DEJA DE SER AMABLE ¡SE AUTENTICO!

 Este es el libro que tengo ahora mismo entre manos.

Una de las cualidades que yo más he necesitado trabajar a nivel personal (y sigo trabajando a día de hoy) , es la capacidad de ser AUTENTICA, ser empática conmigo misma, posicionarme, confiar en mí, en mi sentir, en mi criterio personal. Comunicarme con los demás desde ahí, desde mi YO GENUINO.

Aprendí de niña a separarme de mí misma para sentirme cerca de los demás y ahí, años más tarde, descubrí que estuvo el origen de la mayor violencia que la persona ejerce sobre sí misma.

Este libro nos invita a regresar a nosotros mismos, a vivir nuestra vida desde ahí, sin ocultarnos. Nos invita a comunicarnos de forma genuina y auténtica con nosotros y con los demás desde el método de  CNV (Comunicación no Violenta de Marshall Rosenberg)

Thomas D’ansembourg, su autor, ha ejercido como abogado, asesor jurídico y animador de una asociación que se ocupa de jóvenes con problemas, en la que enseguida se dedicó a la gestión de conflictos. Formado en diferentes enfoques psicoterapéuticos y especialmente en el método del Dr. Marshall Rosenberg, anima cursos de formación, da conferencias y practica la consulta individual.

 

Sin duda alguna, un libro que os recomiendo.

VIDEO DE LA CONFERENCIA “EL NIÑO ES EL ALTAVOZ DEL ADULTO” – DR. FRANCISCO MOYA

VIDEO DE LA CONFERENCIA “EL NIÑO ES EL ALTAVOZ DEL ADULTO” – DR. FRANCISCO MOYA

VIDEO DE LA CONFERENCIA DEL DR. FRANCISCO MOYA EN ZARAGOZA

Hoy me siento FELIZ de poder compartir con todos vosotros la grabación de esta Conferencia que tuve el placer de organizar y compartir junto con el Dr. Francisco Moya el pasado 27 de Febrero en Zaragoza.

Su título “EL NIÑO ES EL ALTAVOZ DEL ADULTO” habla por sí mismo.

Otra mirada, un cambio de paradigma a la infancia, a la adolescencia, a las relaciones interpersonales en la familia, en el aula y en la sociedad en general.

Deseo de corazón que la disfrutéis.

¿QUÉ ES UN CONFLICTO?…MI OTRA MIRADA

¿QUÉ ES UN CONFLICTO?…MI OTRA MIRADA

Hace unos días, en una sesión de formación que ofrecí a un grupo de docentes de diferentes niveles educativos (educación infantil, primaria, secundaria y FP) plateé esta pregunta:

 

¿QUÉ ES PARA TÍ UN CONFLICTO? ¿CÓMO LO DEFINIRÍAS?

No existimos, CO-EXISTIMOS, somos seres sociales por naturaleza, la vida de un único individuo en el planeta no tendría sentido y una de las necesidades más básicas que todo ser humano tiene desde el primer instante en el que la vida se encarna, es la necesidad de CONVIVIR EN ARMONÍA.

A mi entender, para que esta necesidad sea satisfecha es CRUCIAL desde dónde enfocamos la comprensión del concepto “Conflicto” y cómo decidimos desde esa comprensión, gestionarlo-ponernos en acción.

Comparto con vosotros las mismas definiciones que les plantee a los profesores y os invito a QUE LAS SINTAIS, a ver si surgen “sentimientos-emociones” diferentes que quizás nos puedan encaminar a ACCIONES muy distintas…

 

 

DEFINICIÓN DE CONFLICTO SEGÚN EL DICCIONARIO 

“El conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir  que no pueden darse de forma simultánea.

Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta imponerse a la otra.”

Reflexión propia: desde esta comprensión del conflicto, en su gestión, sólo hay lugar para “UNA VICTORIA”

 

 

 

DEFINICIÓN DEL CONFLICTO DESDE MI OTRA MIRADA

El conflicto es una experiencia que nace en el interior de cada persona y se manifiesta a través de sensaciones de malestar (molestia, enfado, preocupación, incomodidad, frustración, desconcierto, tristeza, impotencia, injusticia, soledad….). Estas sensaciones-emociones nos ayudan a conectar con nuestras NECESIDADES-VALORES no satisfechos, no tenidos en cuenta.

 

¿Para qué? para que, desde esa toma de conciencia, podamos comunicarnos con el otro en busca de COMPRENSIÓN, EMPATÍA Y APOYO MUTUO, fortaleciendo así nuestro vínculo relacional (CONSTRUYENDO Y NO DESTRUYENDO EL VÍNCULO).

 

A través de esta comprensión y mirada del conflicto, encontraremos soluciones que favorezcan una satisfacción mutua de necesidades-valores, las cuales, percibidas desde “la razón”, parecen incompatibles entre sí y que en realidad, no lo son.

Desde esta comprensión del concepto “Conflicto”, LA RELACIÓN, EL VÍNCULO y SU CUIDADO

se prioriza sobre LA RAZÓN y hay espacio para todas las partes implicadas, GANAMOS TODOS.

 

 

CONFERENCIA CON EL Dr. FRANCISCO MOYA – EL NIÑO ES EL ALTAVOZ DEL ADULTO

CONFERENCIA CON EL Dr. FRANCISCO MOYA – EL NIÑO ES EL ALTAVOZ DEL ADULTO

 

Gracias a todas las personas que el pasado martes, nos acompañaron en la Conferencia que el Dr. Francisco Moya impartió en Zaragoza.
El Dr. Moya y yo estamos profundamente felices y muy agradecidos. 
Para nosotros fue una oportunidad increíble para poder compartir el cambio de “mirada, de paradigma” que LA PALINGENESIA, método que el Dr Moya desarrolla y práctica, nos ofrece.
Gracias también a todas las personas que quisieron asistir y no pudieron debido a que el Aforo se completó.
En breve compartiremos la grabación de la Conferencia para que tod@s podáis disfrutarla.

Estas son algunas de las preguntas con las que invité a los asistentes a que reflexionen y se cuestionasen antes de darle la palabra al Dr. Francisco Moya:

¿Por qué solemos pensar que, cuando un niño manifiesta un “mal comportamiento” y/o un “malestar físico y/o emocional”, el problema lo tiene el niño?
¿Por qué no nos planteamos que el niño nos quiere transmitir un mensaje?
¿De qué se está dando cuenta el niño que yo, adulto, no me doy cuenta?
¿Por qué me cuesta tanto como adulto conectar con eso que el niño me quiere transmitir? ¿Qué me lo impide?
¿Qué hay más allá de ese comportamiento del niño que como adultos estamos acostumbrados a etiquetar, juzgar, diagnosticar y tratar?

Durante la Conferencia, el Dr. Moya dió respuesta a todas estas cuestiones y más, para que los niños de nuestras vidas y nosotros, podamos restablecer nuestros vínculos, podamos reconectar y podamos recuperar el centro y las riendas de nuestras vidas.

 

ALGUNAS REFLEXIONES 

EL NIÑO ES EL ALTAVOZ DEL ADULTO

 

Cuando un niñ@ entra a formar parte de nuestra vida, ya sea hijo/a o alumno/a, los adultos, necesitamos darnos cuenta de que ha entrado en nuestra vida el mejor “Espía y Detective” que hubiésemos podido imaginar nunca.

El niñ@ no negocia, el niñ@ muestra, a través de su comportamiento y de sus dolencias, lo que percibe que está sucediendo en su entorno, percibe la verdad de lo que hay, sin filtros, para que los adultos podamos verla y buscar la solución más adecuada.

Cuando el niñ@ manifiesta malestar, ¿que pasaría si en vez de enfocar el problema en el, me pregunto que me está sucediendo a mí o que está sucediendo en el entorno cercano del niño?

Me siento muy afortunada de poder colaborar con el Dr Moya aquí en Zaragoza junto a un equipo maravilloso de profesionales y poder facilitar a todo aquel que lo necesite, esta opción de trabajo de introspección personal, donde con cada caso, nos maravillamos de la joya que cada persona lleva en su interior.

 

Te espero en mi nueva web. Pincha en la imagen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies