Mes: octubre 2018

¿Gamberrada o vandalismo?

¿Gamberrada o vandalismo?

En el colegio de mi hija, se han sucedido esta semana durante 2 días actos, desde mi punto de vista de “VANDALISMO”, donde un grupo de chavales se han dedicado a romper material de sus compañeros, abrir mochilas, desordenar aulas ….
Los niñ@s han vivido esta situación con asombro, desconcierto, intriga, enfado y algunos de ellos con mucho miedo e inseguridad.
Ayer ya dieron con l@s responsables de estos actos y hoy, siento la necesidad de expresar mi ENFADO y mi TRISTEZA al leer en 2 grupos de wathsapp de padres de los que formo parte lo siguiente:

“Ha sido una simple gamberrada, no he hecho falta la intervención de la policía”

¿En serio? ¿De verdad los padres necesitamos que ante un acto de este tipo llegue a intervenir la policía para tomar conciencia y tomar acción en cuanto a medidas restaurativas y preventivas que contribuyan a que tanto los responsables como el resto de miembros de la comunidad educativa, tomemos CONCIENCIA REAL de las consecuencias de estos actos y  reflexionemos TOD@S sobre ello?

¿En serio seguimos necesitando la intervención de una figura de AUTORIDAD para plantearnos que quizás, es necesaria una gestión preventiva y restaurativa de la convivencia escolar desde la más tierna infancia?

YO NO, OS LO ASEGURO

Y voy a contribuir con mi granito de arena. El lunes he quedado con el responsable de la comisión de convivencia del colegio para aportar mi experiencia y formación y ponerla a disposición del colegio. Voy a unir fuerzas con el equipo docente e intentar aportar ideas CREATIVAS y CONSTRUCTIVAS que contribuyan a que mi hija y sus compañer@s disfruten de una convivencia escolar cada día en mayor armonía.

Y me encantaría unir fuerzas e ilusión también con esos papás y mamás que hoy perciben estos actos como “gamberradas” y estoy segura de que así será.

Buscar vías de gestión CONSTRUCTIVAS que nos UNAN  a tod@s desde un mismo propósito compartido que es CUIDAR DEL BIENESTAR de nuestros hij@s. 

He invitado a la reflexión en los 2 grupos de wathsapp de los que formo parte, hablándoles de mi, de lo que yo he experimentado ante estos actos y de lo que yo voy a hacer para intentar contribuir a que no vuelvan a suceder.

Existen 2 vías de gestión del conflicto:

1- DESDE MIS JUICIOS:

Se han despertado en mí, claro que sí. En mi mente han aparecido pensamientos del tipo “no es posible que haya padres así” “deberían verlo como lo veo yo”, “no me lo puedo creer”….y desde ahí podría enfocar mi enfado hacia ellos y comenzar una lucha sin fin.

Pero existe otra opción si yo acepto esos juicios como míos y acepto mis emociones como mensajeras de mis necesidades, LAS MÍAS.

2- DESDE MIS NECESIDADES:

En mi despierta el juicio y el enfado porque SOY YO QUIEN NECESITO HACER ALGO y desde ahí tengo la oportunidad de no quedarme sentada esperando que esos otros padres quieran ver estos actos como vandalismo. No trato de convencerles, no lucho contra ellos. Lo que hago es hacer lectura de mi enfado, de MIS NECESIDADES y ACTUAR EN COHERENCIA. Y desde ahí, les hablo a esos padres de MI y no de ellos, de lo que yo siento, de lo que yo pienso, de lo que yo necesito y de lo que YO VOY A HACER.

¿Y sabéis qué ha pasado? Se ha dado el MILAGRO, la MÁGIA de la comunicación no violenta. Me he pronunciado en los grupos desde ahí y he comenzado a recibir un montón de mensajes de apoyo. 

Así que ¡ME PONGO EN MARCHA! ya os iré contando el fruto que da, no me cabe duda, esta circunstancia que hemos vivido.  

Desde aquí, compartiendo mi experiencia, invito a todos los padres, madres, profesores, equipo no docente, monitores de comedor, de extraescolares…etc a que NOS CUESTIONEMOS la gestión que hacemos habitualmente de ante este tipo de circunstancias.

LO QUE HOY ETIQUETAMOS, MINIMIZAMOS Y NO GESTIONAMOS CONSTRUCTIVAMENTE COMO “GAMBERRADA”

¿SABEIS EN QUE SE PUEDE CONVERTIR?

SERÁ EN UN FUTURO LO QUE ETIQUETAREMOS COMO “DELITO” LLEVÁNDONOS LAS MANOS A LA CABEZA.

SOMOS EJEMPLO Y REFERENTE DE NUESTROS HIJ@S Y ALUMN@S Y ELLOS SON EL ESPEJO EN EL QUE VERNOS REFLEJADOS. 

¿Qué estamos haciendo?

Y NO PODEMOS OLVIDARNOS DE OTRA REFLEXIÓN IMPRESCINDIBLE que nos tiene que conducir a una gestión de apoyo hacia los responsables es:

¿Por qué un niño de 11 años tiene la necesidad de actuar de ese modo?

¿Dónde está el origen de ese comportamiento?

¿Qué carencias en cuanto a sus necesidades tiene en su interior?

¿Qué herida tiene dentro que le lleva actuar de este modo?

 
NO HAY MALDAD CONSCIENTE EN LOS ACTOS COMETIDOS POR ESTOS CHAVALES, HAY UN GRITO DESESPERADO DE AMOR Y ATENCIÓN.
 
 
 
 
EL SER HUMANO NACE PURO
¿QUÉ NOS SUCEDE DESPUÉS?
NUEVA CONSULTA POR WATHSAPP

NUEVA CONSULTA POR WATHSAPP

Las primeras personas que confiaron en mí y me dieron la oportunidad, hace ya algún tiempo, de acompañarlas en sus procesos de auto-conocimiento, lo hicieron a través de AUDIOS DE WathsApp.

Para mí, es una herramienta inigualable, porque ofrece:

– ESCUCHA ACTIVA sin interrupciones.
 INTIMIDAD Y CONEXIÓN  , tú decides dónde y de qué manera compartir tus dudas conmigo: audio, wathsapp escrito o video. 
– Nos ayuda, estableciendo un tiempo concreto de consulta, a ENFOCAR y CONCRETAR tus inquietudes, lo que derivará en una atención más efectiva.
– FLEXIBLE, sin horarios ni citas definidas de antemano, tú eliges el momento que mejor se adapte a tus necesidades para realizar tu consulta.
– COMPROMISO DE RESPUESTA en 24 horas de lunes a viernes.

Con este servicio, pretendo dar espacio y atender individualmente a todas aquellas consultas puntuales  entorno al asesoramiento en la gestión de conflictos, la convivencia y la comunicación no violenta.

Responderé a tus consultas en un plazo máximo de 24 horas de lunes a viernes (festivos no incluidos).

¿POR QUÉ OFREZCO ESTA OPCIÓN?

  •      Como oportunidad de crear un espacio en el que puedas conocerme y experimentar conmigo, conocer las herramientas que puedo poner a tu disposición, con un desembolso económico moderado.
  •      Porque hay personas que se acercan a mí, no para realizar un trabajo de indagación personal, sino porque quieren compartir conmigo dudas o consultas  desde una necesidad de asesoramiento específica y puntual.
  • Y en tercer lugar, porque muchas de las personas a las que acompaño a nivel individual, de pareja, familiar y a nivel formativo , después de un primer proceso más “intenso” de aprendizaje junt@s, con el tiempo, necesitaban de un espacio más puntual al que poder recurrir para consultas y dudas concretas.

¿CÓMO LO HAREMOS?

Puedes enviarme tu consulta por audio o vídeo de máximo 5-6 minutos o por escrito con un máximo de 30-35 líneas.

Yo te responderé en un plazo máximo de 24 horas de lunes a viernes en horario de 9:30 a 14:30 horas. Las consultas recibidas a partir de las 14:30 horas del viernes, las responderé el lunes por la mañana. 

Puedes solicitar el servicio rellenando el formulario AQUÍ

OPCIONES Y PRECIOS

1 CONSULTA…………………………………….12 EUROS

1 BONO DE 10 CONSULTAS……………….102 EUROS

¡NOVEDAD! BONO FIJO MENSUAL……………………..35 EUROS/MES

*ACOMPAÑAMIENTO FIJO MENSUAL: Posibilidad de pago fijo mensual de 35 euros con acceso a 4 consultas cada mes.

¿Te gustaría contar con la tranquilidad de poder compartir tus dudas e inquietudes conmigo, entorno a la Gestión de tus conflictos, la Convivencia y la Comunicación con tu entorno, DE UNA FORMA PERMANENTE? 

¡YA ES POSIBLE! 

Una nueva forma de tener a tu disposición un servicio de consulta, asesoría y acompañamiento por WathsApp entorno a la Gestión de Conflictos, la convivencia y la comunicación. 

¡ESTOY A TU DISPOSICIÓN, AHORA TAMBIÉN, EN TU WATHSAPP!

Me doy permiso para…expresarme con claridad

Me doy permiso para…expresarme con claridad

Algunas de las creencias limitantes que más me incapacitan y condicionan a mí a la hora de comunicarme con honestidad, con claridad, con coherencia y sin violencia en mis relaciones personales son: 

“LO QUE DIGO LE TIENE QUE GUSTAR AL OTR@”

“LO QUE DIGO TIENE QUE CUMPLIR CON LAS EXPECTATIVAS DEL OTR@”

“NO PUEDO DECIR NADA QUE DESAGRADE AL OTR@”

“SI EXPRESO MIS DIFERENCIAS CON EL OTRO, DEJARÁ DE QUERERME”

Hoy quiero RECORDAR CONTIGO que tenemos permiso para…

¿Y TÚ, TE DAS PERMISO?

¿QUÉ CREENCIAS TE LIMITAN AL RESPECTO?

Había una vez 100 mujeres que cambiaron el mundo…

Había una vez 100 mujeres que cambiaron el mundo…

ESTAS SON SUS HISTORIAS

Había una vez una princesa… ¿una princesa? ¡¿Qué?! Había una vez una niña que quería llegar hasta Marte. Érase una vez una mujer que se convirtió en una de las mejores tenistas del mundo y otra que descubrió cómo se da la metamorfosis de las mariposas. 

De Frida Kalo a Jane Goodall, de Coco Chanel a Nina Simone, de las hermanas Bronte a Marie Curie este libro narra las extraordinarias vidas de 100 mujeres valientes y, además, cuenta con las ilustraciones de 60 artistas de todo el mundo. 

Científicas, astronautas, levantadoras de pesas, juezas, chefs… cien ejemplos de determinación y audacia para las que sueñan en grande.

PORQUE TODAS L@S NIÑ@S MERECEN CRECER PENSANDO QUE PUEDEN SER LO QUE ELL@S QUIERAN.

Cada noche, mi hija Alba y yo disfrutamos juntas de una de las increíbles historias de superación personal y empoderamiento que transmiten cada una de las vidas que se reflejan en este libro. 

Yo he necesitado y sigo necesitando REFERENTES en mi vida, personas que me INSPIREN a través de su ejemplo, hombres y mujeres a través de los cuales conecto con mi propio poder personal y encuentro dentro de mí, el impulso necesario para continuar con mi camino de superación y emprendimiento personal y profesional.

En esta ocasión, son mujeres, EMPODERADAS, que no se rindieron en sus empeños, en sus sueños, que no tiraron la toalla a pesar de las circunstancias que les acontecieron y que, de cada “obstáculo” en su camino, supieron extraer el aprendizaje necesario para superarse más y más a sí mismas.

Otra semana, os compartiré también un libro lleno de EMPODERADOS, hombres que en la historia marcaron un antes y un después contribuyendo a la evolución global. 

NO DEJES QUE TUS MIEDOS SEAN MÁS GRANDES QUE TUS SUEÑOS

REFLEXIONES CON ALBA: LOS LIMITES

REFLEXIONES CON ALBA: LOS LIMITES

Alba es mi hija, tiene 9 años (casi 10), aquí en la foto la podéis ver conmigo. 

Alba es una de las MAESTRAS que yo tengo en mi vida, gracias a la cual, no paro cada día de CRECER, de CUESTIONARME y de ser MEJOR PERSONA. Ella me invita a hacerlo, cada día, a través de sus propias experiencias. Hoy os comparto una de ellas, de sus vivencias personales y cómo hemos podido juntas, llegar a UNA CONCLUSIÓN que nos aporta a las dos, un gran aprendizaje.

¿CÓMO INFORMAR DE LOS LÍMITES DE MANERA CLARA Y CONTUNDENTE CON EL UNICO OBJETIVO DE  CUIDARNOS?

EJEMPLO REAL: ¿Cómo Alba y yo nos cuestionamos juntas?

Alba: “Mamá, ayer en el colegio un niño no paraba de hacerse “el jefe” y quería mandar a tod@s y que hiciésemos lo que él quería y uno de mis compañeros se atrevió A PLANTARLE LOS PIES”

Yo: “¿Plantarle los pies? y ¿Qué hizo?”

Alba: “Pues le dijo: ¡Tú no eres aquí el jefe de nadie y yo no voy a hacer lo que tú quieres si no me apetece!”

Yo: “AH! eso es plantarle los pies! Supo INFORMAR DE SUS LÍMITES a ese compañero y dejarle claro que él es LIBRE y decide por sí mismo LO QUE QUIERE HACER, LO QUE NO QUIERE HACER y CON QUIEN” 
Pues cariño, ese compañero te ha dado un ejemplo de como siempre podemos CUIDARNOS A NOSOTROS MISMOS sin necesidad de ATACAR a nadie.

Alba: “Ya mamá, pero ese niño seguirá haciéndose “el jefe”, no va a parar porque le haya dicho eso”

Yo: Puede ser cariño, es que INFORMAR DE TUS LIMITES con claridad a los demás no tiene como objetivo QUE EL OTRO CAMBIE, tiene como objetivo QUÉ TÚ TE CUIDES A TÍ MISM@ y que tú te sientas SEGUR@ en este tipo de situaciones. 
Si ese niño sigue haciéndose “el jefe”, tu otro compañero seguirá estando tranquilo porque podrá UNA Y MIL VECES EXPRESAR LIBREMENTE sus límites y DECIDIR LIBREMENTE lo que quiere hacer y con quien.

CONCLUSIÓN DE HOY

La protección es la mejor defensa ante un ataque, no se trata de “derrotar” a nadie, ni de iniciar una batalla sin fin…. se trata de CUIDAR DE UNO MISMO.

Y es muy importante que podamos transmitirle esta idea a los niñ@s, que distingan entre APRENDER A PROTEGERSE A SÍ MISMOS EXPRESANDO CON ASERTIVIDAD SUS LÍMITES Y DEFENDERSE DEL OTRO CONTRA-ATACANDOLE. 
Son dos opciones MUY DISTINTAS que les conducirán a EXPERIENCIAS MUY DIFERENTES.

Te espero en mi nueva web. Pincha en la imagen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies