¿Cómo planificar tus METAS para el 2.019?

¿Tus metas-propósitos para el 2.018 se han satisfecho?
¿Eran metas REALISTAS Y SOSTENIBLES?
¿Cuáles has alcanzado?
¿Cuales se han quedado a medias?
¿Cuales ni siquiera has emprendido?
Hoy quiero ofrecerte un ejercicio práctico que te sirva de recurso y de guía en la planificación de tus metas para el 2019 y que éstas, sean lo más SOSTENIBLES, REALISTAS y COHERENTES posibles con tus necesidades más prioritarias en este momento de tu vida.
A la hora de plantearnos objetivos, propósitos, metas….en muchas ocasiones, nos dejamos llevar por la auto-exigencia y el perfeccionismo y establecemos objetivos muy difíciles de alcanzar en un espacio de tiempo corto, como el que puede ser un año.
Está muy bien que tengamos objetivos a largo plazo “ambiciosos” que contribuyan a nuestros propósitos de crecimiento y evolución personal y al mismo tiempo, es necesario que seamos conscientes de que para alcanzarlos, necesitamos plantearnos metas más “pequeñas” a corto plazo que nos ayuden a alcanzar esos objetivos finales.
*Lee primero todas las indicaciones antes de comenzar a hacer el ejercicio.
¿CÓMO PLANIFICO MIS METAS PARA EL 2.019?
Te invito a que escribas un “Diario de metas para el 2.019”, un cuaderno, libreta….que puedas de vez en cuando releer para recordar cúrales son tus propósitos y en qué punto te encuentras con respecto a ellos, pudiendo así, reconducir tus estrategias al respecto.
Apartado por apartado, escribe primero la meta que te planteas (¡recuerda! que sea SOSTENIBLE, REALISTA y COHERENTE con tus necesidades más prioritarias, y acto seguido, planifica cada una de ellas dando respuesta a las preguntas que te formulo a continuación:
- ¿QUÉ NECESITO?
- ¿QUÉ HE HECHO HASTA AHORA CON RESPECTO A ESA NECESIDAD?
- ¿FUNCIONA O NO FUNCIONA LA ESTRATEGIA QUE HE LLEVADO A CABO HASTA EL MOMENTO?
- ¿QUÉ PUEDO HACER, YO POR MI MISM@, PARA SATISFACER ESA META-NECESIDAD EN EL NUEVO AÑO 2019?
- ¿NECESITO AYUDA Y APOYO PARA ALCANZAR MI META?
- ¿A QUIÉN SE LA QUIERO PEDIR?
- ¿POR QUÉ ESA PERSONA/S? ¿REUNE LAS CUALIDADES QUE NECESITO PARA ALCANZAR MI META?
- ¿QUÉ LE VOY A PEDIR Y CÓMO SE LO VOY A PEDIR?
¡VAMOS ALLÁ!
6 METAS: 3 PERSONALES Y 3 PROFESIONALES
METAS PERSONALES
1- AUTO-CUIDADO: por ejemplo, cuidar mi piel, cuidar mi alimentación, cuidar mi necesidad de ejercicio físico, cuidar mi descanso y relajación, cuidar de mis necesidades sexuales, meditar, realizar algún tipo de trabajo de auto-conocimiento…..etc
2- CUIDADO DE MIS RELACIONES PERSONALES (con mi pareja, mis hij@s, mis padres, mis amig@s): por ejemplo, confiar más en mi-s hij@-s, favorecer su autonomía personal, practicar una comunicación más empática con mi pareja, aprender a formular límites sanos, ejercitar la escucha activa….etc
3- MIS MIEDOS ¿QUÉ ES LO PEOR QUE PODRÍA PASAR EN 2.019 A NIVEL PERSONAL? ¿A QUÉ TENGO MIEDO?
¡PLANIFICA TU MIEDO PARA TRANSFORMARLO EN SEGURIDAD!
Para ello, hazte 4 preguntas:
- ¿PUEDO HACER ALGO PARA QUE ESO A LO QUE TEMO NO SUCEDA?
- ¿QUÉ PODRÍA HACER YO POR MI MISM@ SI ESO SUCEDIESE?
- ¿A QUIÉN PODRÍA PEDIR AYUDA SI LA NECESITO?
Quizás no suceda nunca, pero eso a tu emoción del miedo, le da igual. Nuestro cerebro no distingue entre “real” y no “real” y el miedo es una emoción que nos ADVIERTE, normalmente, en base a situaciones que ya hemos vivido y que han sido de IMPADCTO para nosotros. Tendemos a TENER MIEDO AL MIEDO, y no nos atrevemos a mirarlo de frente. Pensamos que “negándolo” desaparecerá y lejos de hacerlo, cada vez ocupa más espacio en nuestro interior y cada vez nos condiciona más y más en nuestra vida. El simple echo de “anticiparnos y planificar eso que nos da miedo que sucediese” ya nos conecta con mucha mayor seguridad y calma. Si no sucede, ¡estupendo! y si sucede ¡no nos pillará por sorpresa! El MIEDO, al igual que el resto de emociones que sentimos, ES NUESTRO ALIADO y nos invita a ACTUAR con PRUDENCIA, a PLANIFICAR y ser CAUTOS, nos invita a CUIDARNOS.
Ejemplo: tengo miedo quedarme sin trabajo, tengo miedo a enfermar, tengo miedo a que mi matrimonio se rompa, tengo miedo a que la relación con mis hijos empeore……
METAS PROFESIONALES
1- INGRESOS: quiero ganar más dinero, quiero cambiar de trabajo, quiero ascender, quiero trabajar menos, quiero ser autonóm@, quiero buscar fuentes de ingresos alternativas a los que ya tengo….etc
2- ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A NIVEL PROFESIONAL A LOS DEMÁS?: poner nuestro conocimiento y experiencia profesional al servicio de los demás es lo que da SENTIDO a lo que hacemos. Independientemente de cuál sea tu profesión, lo que haces, tiene repercusión para los que te rodean, SUMAR y ENRIQUECER la vida de los demás, SUMA y ENRIQUECE la nuestra. Por ejemplo: trabajo de cara al público y necesito aprender a comunicarme con más empatía, voy a aprender a formular mis limites de manera firme y amable al mismo tiempo, necesito formación que me ayude a actualizar mis conocimientos, ….etc
3- Y DE NUEVO….LLEGA LA HORA DE PLANIFICAR TU MAYOR MIEDO ¿A NIVEL PROFESIONAL, QUÉ ES LO PEOR QUE PODRÍA PASARTE EN 2.019? Por ejemplo: que me despidan, no conseguir el ascenso que quería, que el negocio que he montado no salga adelante, no encontrar trabajo….etc
Para ello, hazte 4 preguntas:
- ¿PUEDO HACER ALGO PARA QUE ESO A LO QUE TEMO NO SUCEDA?
- ¿QUÉ PODRÍA HACER YO POR MI MISM@ SI ESO SUCEDIESE?
- ¿A QUIÉN PODRÍA PEDIR AYUDA SI LA NECESITO?
PLANTILLA DE NECESIDADES
Una ayuda. A veces nos resulta muy difícil identificar y poner nombre a lo que más necesitamos. Por eso, yo quiero regalarte en este ejercicio, una plantilla de “NECESIDADES” que todos, como seres humanos tenemos y compartimos, para facilitarte el trabajo.

“Mi otra mirada” y yo, os deseamos ¡FELIZ 2.019!
“Quien mira hacia fuera, SUEÑA. Quien mira hacia dentro, DESPIERTA”
-Carl G. Jung-
