Mes: diciembre 2018

¿Cómo planificar tus METAS para el 2.019?

¿Cómo planificar tus METAS para el 2.019?

¿Tus metas-propósitos para el 2.018 se han satisfecho?

¿Eran metas REALISTAS Y SOSTENIBLES?

¿Cuáles has alcanzado?

¿Cuales se han quedado a medias?

¿Cuales ni siquiera has emprendido?

Hoy quiero ofrecerte un ejercicio práctico que te sirva de recurso y de guía en la planificación de tus metas para el 2019 y que éstas, sean lo más SOSTENIBLES, REALISTAS y COHERENTES posibles con tus necesidades más prioritarias en este momento de tu vida. 

A la hora de plantearnos objetivos, propósitos, metas….en muchas ocasiones, nos dejamos llevar  por la auto-exigencia y el perfeccionismo y establecemos objetivos muy difíciles de alcanzar en un espacio de tiempo corto, como el que puede ser un año.

Está muy bien que tengamos objetivos a largo plazo “ambiciosos” que contribuyan a nuestros propósitos de crecimiento y evolución personal y al mismo tiempo, es necesario que seamos conscientes de que para alcanzarlos, necesitamos plantearnos metas más “pequeñas” a corto plazo que nos ayuden a alcanzar esos objetivos finales.

*Lee primero todas las indicaciones antes de comenzar a hacer el ejercicio. 

¿CÓMO PLANIFICO MIS METAS PARA EL 2.019?

Te invito a que escribas un “Diario de metas para el 2.019”, un cuaderno, libreta….que puedas de vez en cuando releer para recordar cúrales son tus propósitos y en qué punto te encuentras con respecto a ellos, pudiendo así, reconducir tus estrategias al respecto.

Apartado por apartado, escribe primero la meta que te planteas (¡recuerda! que sea SOSTENIBLE, REALISTA y COHERENTE con tus necesidades más prioritarias, y acto seguido, planifica cada una de ellas dando respuesta a las preguntas que te formulo a continuación:

  • ¿QUÉ NECESITO?
  • ¿QUÉ HE HECHO HASTA AHORA CON RESPECTO A ESA NECESIDAD?
  • ¿FUNCIONA O NO FUNCIONA LA ESTRATEGIA QUE HE LLEVADO A CABO HASTA EL MOMENTO?
  • ¿QUÉ PUEDO HACER, YO POR MI MISM@, PARA SATISFACER ESA META-NECESIDAD EN EL NUEVO AÑO 2019?
  • ¿NECESITO AYUDA Y APOYO PARA ALCANZAR MI META?
  • ¿A QUIÉN SE LA QUIERO PEDIR?
  • ¿POR QUÉ ESA PERSONA/S? ¿REUNE LAS CUALIDADES QUE NECESITO PARA ALCANZAR MI META?
  • ¿QUÉ LE VOY A PEDIR Y CÓMO SE LO VOY A PEDIR?

¡VAMOS ALLÁ!

6 METAS: 3 PERSONALES Y 3 PROFESIONALES

METAS PERSONALES

1- AUTO-CUIDADO: por ejemplo, cuidar mi piel, cuidar mi alimentación, cuidar mi necesidad de ejercicio físico, cuidar mi descanso y relajación, cuidar de mis necesidades sexuales, meditar, realizar algún tipo de trabajo de auto-conocimiento…..etc

2- CUIDADO DE MIS RELACIONES PERSONALES (con mi pareja, mis hij@s, mis padres, mis amig@s): por ejemplo, confiar más en mi-s hij@-s, favorecer su autonomía personal, practicar una comunicación más empática con mi pareja, aprender a formular límites sanos, ejercitar la escucha activa….etc

3- MIS MIEDOS ¿QUÉ ES LO PEOR QUE PODRÍA PASAR EN 2.019 A NIVEL PERSONAL? ¿A QUÉ TENGO MIEDO?

¡PLANIFICA TU MIEDO PARA TRANSFORMARLO EN SEGURIDAD!

Para ello, hazte 4 preguntas: 

  • ¿PUEDO HACER ALGO PARA QUE ESO A LO QUE TEMO NO SUCEDA?
  • ¿QUÉ PODRÍA HACER YO POR MI MISM@ SI ESO SUCEDIESE?
  • ¿A QUIÉN PODRÍA PEDIR AYUDA SI LA NECESITO?

Quizás no suceda nunca, pero eso a tu emoción del miedo, le da igual. Nuestro cerebro no distingue entre “real” y no “real” y el  miedo es una emoción que nos ADVIERTE, normalmente, en base a situaciones que ya hemos vivido y que han sido de IMPADCTO para nosotros. Tendemos a TENER MIEDO AL MIEDO, y no nos atrevemos a mirarlo de frente. Pensamos que “negándolo” desaparecerá y lejos de hacerlo, cada vez ocupa más espacio en nuestro interior y cada vez nos condiciona más y más en nuestra vida. El simple echo de “anticiparnos y planificar eso que nos da miedo que sucediese” ya nos conecta con mucha mayor seguridad y calma. Si no sucede, ¡estupendo! y si sucede ¡no nos pillará por sorpresa! El MIEDO, al igual que el resto de emociones que sentimos, ES NUESTRO ALIADO y nos invita a ACTUAR con PRUDENCIA, a PLANIFICAR y ser CAUTOS, nos invita a CUIDARNOS.

Ejemplo: tengo miedo quedarme sin trabajo, tengo miedo a enfermar, tengo miedo a que mi matrimonio se rompa, tengo miedo a que la relación con mis hijos empeore……

METAS PROFESIONALES

1- INGRESOS: quiero ganar más dinero, quiero cambiar de trabajo, quiero ascender, quiero trabajar menos, quiero ser autonóm@, quiero buscar fuentes de ingresos alternativas a los que ya tengo….etc

2- ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A NIVEL PROFESIONAL A LOS DEMÁS?: poner nuestro conocimiento y experiencia profesional al servicio de los demás es lo que da SENTIDO a lo que hacemos. Independientemente de cuál sea tu profesión, lo que haces, tiene repercusión para los que te rodean, SUMAR y ENRIQUECER la vida de los demás, SUMA y ENRIQUECE la nuestra. Por ejemplo: trabajo de cara al público y necesito aprender a comunicarme con más empatía, voy a aprender a formular mis limites de manera firme y amable al mismo tiempo, necesito formación que me ayude a actualizar mis conocimientos, ….etc

3-  Y DE NUEVO….LLEGA LA HORA DE PLANIFICAR TU MAYOR MIEDO ¿A NIVEL PROFESIONAL, QUÉ ES LO PEOR QUE PODRÍA PASARTE EN 2.019? Por ejemplo: que me despidan, no conseguir el ascenso que quería, que el negocio que he montado no salga adelante, no encontrar trabajo….etc

Para ello, hazte 4 preguntas: 

  • ¿PUEDO HACER ALGO PARA QUE ESO A LO QUE TEMO NO SUCEDA?
  • ¿QUÉ PODRÍA HACER YO POR MI MISM@ SI ESO SUCEDIESE?
  • ¿A QUIÉN PODRÍA PEDIR AYUDA SI LA NECESITO?

PLANTILLA DE NECESIDADES

Una ayuda. A veces nos resulta muy difícil identificar y poner nombre a lo que más necesitamos. Por eso, yo quiero regalarte en este ejercicio, una plantilla de “NECESIDADES” que todos, como seres humanos tenemos y compartimos, para facilitarte el trabajo. 

“Mi otra mirada” y yo, os deseamos ¡FELIZ 2.019!

“Quien mira hacia fuera, SUEÑA. Quien mira hacia dentro, DESPIERTA”

-Carl G. Jung-
Boletín de Navidad

Boletín de Navidad


VIDEO ¿QUÉ ES PARA MI LA NAVIDAD?

MIS REGALOS DE NAVIDAD

SUSCRIBETE a la Comunidad de Aprendizaje “RECONECTAD@S” del 22 de Diciembre al 06 de Enero y recibe 2 REGALOS.

TU SUSCRIPCIÓN A RECONECTAD@S DURANTE NAVIDAD TE REGALA:

  • REGALO DE UN CUADERNO DE MATERIALES PRÁCTICOS EN COMUNICACION NO VIOLENTA Y GESTION DE CONFLICTOS.
  • REGALO DE  LA 1ª MASTERCLASS DEL DICIEMBRE ¡GRATIS! 1 CLASE ON LINE DE 1 HORA DE DURACION SOBRE “El origen y la gestion de conflictos familiares”

¿Qué es “RECONECTAD@S”?

“RECONECTAD@S” es una  COMUNIDAD DE APRENDIZAJE PRIVADA en Facebook que nace desde mi necesidad de compartir y transmitir, de un modo único y diferente, conocimientos y experiencias en torno a la COMUNICACIÓN NO VIOLENTA COMO HERRAMIENTA BASE PARA LA GESTIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS.

Estos son los tema “base” entorno a los que girará cada dinámica grupal:

1- LA GESTIÓN DE TUS CONFLICTOS INTERNOS Y EXTERNOS

2- LA COMUNICACIÓN NO VIOLENTA

3- LA CONVIVENCIA CON TU ENTORNO

En “Reconectad@s” encontrarás un nuevo enfoque que transformará por completo la gestión de tus conflictos en el día a día, convirtiéndolos en oportunidades de aprendizaje, auto-conocimiento y evolución personal.

EL DESENCUENTRO CON LOS DEMÁS,
 SE CONVERTIRÁ EN REENCUENTRO Y
FORTALECIMIENTO DE VUESTRO VINCULO.

En enero la dinámica lleva por título:

¿Cómo aprender a percibir con claridad,
diferenciar y nombrar lo que sucede en mi interior
ante los conflictos que experimento en mi vida?

¿Necesitas más información antes de suscribirte?

Tienes toda la información en torno al grupo,                                  como es la dinámica mensual que seguimos,                                     cómo suscribirte y la inversión mensual pinchando AQUÍ.

Mi otra mirada y yo os deseamos … ¡FELIZ NAVIDAD!

Boletín semanal

Boletín semanal

ESTA SEMANA…..

Taller de Duelo y Conflicto interno

¡Hoy es el día,  y aún estás a tiempo de reservar tu plaza!

El ser humano necesita de los vínculos para crecer y desarrollarse. Cuando algunos de esos vínculos se rompen, surge un período de gran intensidad emocional al que llamamos DUELO.

El DUELO es un proceso natural, forma parte de nuestra vida en mayor o menor medida y es parte de nuestro bagaje individual y de nuestra evolución personal. Las experiencias y vivencias propias nos lleva a tener una visión diferente a la pérdida sea física o emocional y con ella la percepción de la vida en sí misma.

El CONFLICTO INTERNO, es esa lucha que despierta dentro de nosotros, ante el proceso de duelo, donde nuestras creencias limitan la experiencia natural a la que nos invita EL DUELO. Una batalla con las necesidades y emociones que despiertan a través del duelo, con el ritmo y el espacio necesarios para aceptarlo, sentirlo, transitarlo e integrarlo en nuestra vida, para poder conectar con EL SENTIDO PROFUNDO que ese duelo tiene para nosotros.

¿Cómo vamos a ayudarte?

  • Vamos a ayudarte a transformar, en primer lugar, tus conceptos, esas creencias que te limitan y que te conducen a una experiencia “enquistada” de tus duelos.
  • Vamos a definir UN NUEVO PUNTO DE PARTIDA, que te abrirá la puerta a una nueva mirada ante las experiencias de DUELO y CONFLICTO en tu vida.
  • Vamos a ayudarte a comprender con claridad el mensaje que tu RABIA, tu MIEDO y tu DOLOR intentan transmitirte que están muy lejos de la LUCHA que vives en tu interior.
  • Queremos ayudarte a que comiences a RECONCILIARTE y REENCONTRARTE con tus duelos y tus conflictos.

¿Como puedes reservar tu plaza?

El taller se celebrará el lunes 17 de Diciembre en directo, on line, a las 22:00 horas (España).

Puedes reservar tu plaza desde AQUÍ

Nuevo servicio de Mentoring mensual

Un espacio on line privado de 1 hora/mes para compartir contigo tips y consejos prácticos de aplicación inmediata, con los que puedas comenzar a transformar la gestión de tus conflictos desde el minuto cero.

¿De dónde ha nacido esta idea y por qué?

Como sabrás, acompaño y gestiono dos comunidades de aprendizaje en Facebook, en las que trabajamos cada mes, la gestión de conflictos, la comunicación y la convivencia entorno a un tema concreto. Estas comunidades son EMPODERAD@S y RECONECTAD@S.

  • EMPODERAD@S: es un grupo gratuito de iniciación.
  • RECONECTAD@S: es un grupo de profundización con cuota mensual (27 euros/mes) .

Cada mes, trabajamos un tema concreto.

Este mes, el tema es:

 “Origen y gestión de conflictos familiares en Navidad”

Este servicio de mentoring mensual surge a raíz de la necesidad que varios miembros de ambos grupos han ido trasladándome en cuanto a un espacio privado e individual donde poder compartir y explorar con mayor profundidad conmigo aspectos concretos y experiencias personales en torno a los temas que vamos trabajando juntos.

En un inicio, cree este espacio de mentoring para dar respuesta a esas necesidades y desde ahí, ahora, quiero ponerlo también al servicio de todo el que lo necesite.

¡Plazas LIMITADAS!

¡¡¡5 PERSONAS CADA MES!!!

Este mes, en el espacio de mentoring trabajaremos:

  • ¿CÓMO COMPRENDER Y GESTIONAR TU RABIA?
  • ¿CÓMO GESTIONAR LOS JUICIOS CRÍTICOS AJENOS?
  • ¿CÓMO INFORMAR DE TUS LÍMITES?

Pongo a tu disposición toda la información sobre cómo solicitar este servicio, la inversión necesaria y cómo se llevan a cabo las sesiones AQUÍ.

2º Dinámica del grupo “RECONECTAD@S”

El pasado miércoles 12 de Diciembre, celebramos la 1ª reunión virtual del grupo RECONECTAD@S.

¿QUÉ EXPERIMENTA, SIENTE Y NECESITA UN NIÑ@ ANTE LOS CONFLICTOS FAMILIARES Y CÓMO PODER AYUDARLE A INTEGRAR ESTAS EXPERIENCIAS?

En el 1º encuentro on line del grupo RECONECTAD@S hablamos de:

  • ¿Qué percibe el niñ@ cuando es testigo de un conflicto familiar?
  • ¿Cómo expresa lo que percibe?
  • ¿Cómo se construyen las creencias limitantes en la infancia?
  • ¿Qué necesidades y emociones despiertan en el niñ@ ante los conflictos familiares?
  • ¿Cómo acompañar la experiencia del niñ@ para que no quede “huella emocional” en su interior?

Fue un encuentro increíble y desde aquí, agradezco a todos los miembros de RECONECTAD@S su presencia y su compartir con el grupo.

El próximo miércoles 19 de Diciembre, tendremos un nuevo encuentro grupal on line, para, en esa ocasión, explorar:

¿CÚAL ES LA EXPERIENCIA, NECESIDADES, EMOCIONES Y CREENCIAS DEL ADULTO ANTE LOS CONFLICTOS FAMILIARES Y CÓMO GESTIONARLAS?

¿Aún no conoces este grupo?  Es una comunidad de aprendizaje privada en Facebook, donde hablamos de:

1- ¿Cómo gestionar conflictos de un modo consciente y constructivo?
2- ¿Cómo aprender a comunicarnos para conectar con nosotros mismos y con los demás, con asertividad y empatía al mismo tiempo?
3- ¿Cómo conseguir, desde ahí, convivir en ARMONÍA con nuestro entorno?

¿Necesitas más información para unirte al grupo?

Pincha AQUÍ

Talleres y formación presencial

TALLER EN EL CEIP ELISEO GODOY DE ZARAGOZA

Miércoles 19 de Diciembre a las 12:30 estaré en el CEIP Eliseo Godoy de Zaragoza impartiendo un taller para docentes que lleva por título:

“COMUNICACIÓN CONECTIVA”

Trabajaremos juntos a través de diversas dinámicas y ejercicios prácticos:

  • ¿Cómo podemos saber si nuestra comunicación de un modo inconsciente, está siendo una comunicación violenta, con alumn@s y compañer@s?
  • ¿Cómo comunicarse con los alumn@s y con los compañeros del equipo docente y directivo para que haya mayor comprensión, empatía, apoyo y cooperación en las relaciones?
  • ¿Cómo establecer acuerdos grupales a partir de necesidades individuales?

Os muestro una de las diapositivas de la presentación:

4ª JORNADA DE FORMACIÓN RIES

RIES: RED DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL

Formo parte y colaboro con el proyecto educativo RIES desde hace 3 cursos.

RIES , este año está formado por: profesores de infantil, de primaria, de secundaria, de fp, miembros de equipos directivos, inspectores de educación, orientadores, una terapeuta (que soy yo!!!), educadores sociales, madres y padres y miembros de AMPAS todos unidos por un propósito común: CONTRIBUIR A LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA QUE CONSIDERAMOS NECESARIA EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA

¡QUEREMOS HUMANIZAR LA EDUCACIÓN!

Nos falta la representación de los alumn@s y ya estamos en ello, invitando a nuestras sesiones a diferentes colectivos del alumnado. 

Este próximo jueves día 20, nos reunimos para celebrar la 4ª sesión de formación de este curso 2.018-2.019.

Y no sólo nos formamos, sino que nuestros encuentros tienen carácter de “grupos de trabajo” donde juntos, buscamos el modo de materializar los cambios que queremos llevar a las aulas y los ponemos en práctica YAAAAA. 

Este jueves finalizamos nuestro “primer trimestre” cerrando los temas de CONVIVENCIA E INCLUSIÓN que abrimos en las sesiones anteriores.

Os dejo aquí el enlace a la web de RIES para que nos conozcáis un poco más: 

https://sites.google.com/view/reinventandoies/nuestro-ideario

Cómo veis, una semana LLENA de experiencias que estoy deseando compartir con vosotros, ¿queréis formar parte de alguna de ellas?

*Si necesitas información más detallada de alguna de las informaciones que aparecen en este boletín, no dudes en ponerte en contacto conmigo a través del e-mail: elena@elenadieguez.com

¡ESTARÉ ENCANTADA DE ATENDERTE!

Y recuerda las sabias palabras de Carl G.Jung:

“Quien mira hacia fuera….SUEÑA. Quien mira hacia dentro….DESPIERTA”

¡FELIZ SEMANA!

Boletín semanal – Novedades

Boletín semanal – Novedades

ESTA SEMANA OS TRAIGO….

Video : ¿Qué es el conflicto interno?

Suscripción al taller : “¿Cómo abrir la puerta al duelo y al conflicto interno? con Julia Bernal y una servidora.

Entrevista con Lily Yuste 

1º Dinámica de grupo en “RECONECTAD@S” 

VIDEO: ¿Qué es el Conflicto interno?

MI DEFINICIÓN DE CONFLICTO INTERNO

Taller: ¿Cómo abrir la puerta al duelo y al conflicto interno? 

Te quiero compartir una maravillosa noticia y es que el 17 de Diciembre a las 22:00h (España) imparto un Taller Online en directo junto a Julia Bernal.
Su título es: “¿CÓMO ABRIR LA PUERTA AL DUELO Y AL CONFLICTO INTERNO?”

Julia Bernal es experta en gestión del duelo y crianza. Acaba de publicar su 3º libro: “Toda una vida para honrarte y recordarte” y es un honor y un privilegio para mí compartir este proyecto con ella. 

  • Enlace de la web de Julia AQUÍ.
  • Enlace para comprar el libro AQUÍ

Duelo y conflicto interno van de la mano en la vida de muchos de nosotr@s y sentirnos acompañad@s es CLAVE,  desde nuestra experiencia personal y profesional, para poder transitar e integrar esta experiencia en nuestra vida, para poder CRECER a través de ella.

Hoy os comparto el acceso a la lista de INTERESAD@S que hemos abierto y en 1-2 días estará ya disponible en las redes y a través de mi web, la posibilidad de SUSCRIBIROS.

El taller ser emitirá en directo y será también grabado. Os adelanto que habrá varias opciones y entre ellas, una sorpresa muy especial para aquellos que nos acompañen en directo. 

Ya hemos abierto la lista de correo para que las personas que estén interesadas en este taller se suscriban y puedan recibir toda la información para reservar y acceder a su plaza para el taller en directo a través de esa lista de correo. Puedes suscribirte a la lista AQUÍ.

Entrevista con Lily Yuste

El martes día 11 de Diciembre a las 11:00 horas, estaré en directo en el muro de facebook de Lily Yuste para hablaros de mis nuevos proyectos.

Hablaremos de gestión de conflictos y comunicación y de cómo trabajo a nivel individual y grupal on line. 

Lily Yuste, es mi mentora actualmente. Desde el pasado mes de Mayo estoy formándome con ella en “Cíclica Femenina”. En breve me escucharás hablar mucho de este tema y te adelanto que en el mes de marzo, nos verás a Lily y a mí juntas, en un taller muy especial…”Ciclicidad femenina y creencias limitantes”.

Lily Yuste es….

  • Titulada en Principios de Coaching e Inteligencia Emocional en International Coaching Group.
  • Formada en Ciclicidad Femenina en Casa de Luna.
  • Docente del Programa Asesoras Stillbirth Support.
  • Creadora del Sistema Potenciador de las Habilidades Femeninas de la Mujer Emprendedora.
  • Experta en Productividad Femenina.

Nos encantaría contar con tu compañía y tus preguntas, dudas e inquietudes con respecto a estos temas.

Si no puedes acompañarnos en directo, la grabación quedará colgada en mi muro y en el muro de Lily en Facebook para que puedas compartir con nosotras lo que necesites. 

1ª Dinámica grupal de la Comunidad de Aprendizaje “RECONECTAD@S”

RECONECTAD@S, la comunidad de aprendizaje privada en Facebook donde profundizamos en conocimientos, inquietudes, experiencias y propuestas prácticas en torno a: 

  • La Gestión de conflictos
  • La Comunicación no violenta
  • La Convivencia

El próximo miércoles día 12 de Diciembre a las 22:00 horas (España) celebraremos la 1ª dinámica grupal de RECONECTAD@S. 

Este primer miércoles abordaremos el tema de este mes “ORIGEN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARES EN NAVIDAD” desde la PERSPECTIVA Y NECESIDADES DEL NIÑO QUE FUI.

¿Aún no conoces RECONECTAD@S? te dejo AQUÍ toda la información.

Puedes ponerte en contacto conmigo a través de mi e-mail: elena@elenadieguez.com y estaré encantada de resolver cualquier duda que te haya surgido y necesites aclarar.

¡Feliz semana!

1ª DINÁMICA DE RECONECTAD@S

1ª DINÁMICA DE RECONECTAD@S

INSCRÍBETE DESDE AQUÍ

¡YA HA LLEGADO EL DÍA!

RECONECTAD@S comienza su andadura de aprendizaje grupal en torno a los 3 temas con los que yo trabajo:

1- Gestión de conflictos

2- Comunicación no violenta

3- Convivencia

TRABAJAREMOS 2 ENFOQUES CON EL OBJETIVO DE “RECONECTARLOS”:

1- LA PERSPECTIVA Y NECESIDADES DEL NIÑO QUE FUI

2- LA PERSPECTIVA Y NECESIDADES DEL ADULTO QUE SOY

Hoy, en este boletín semanal, os comparto el cartel en el que está reflejado el guión de la 1ª MASTERCLASS que vamos a compartir esta misma semana y además te invito a que si:

Te sientes COMPROMETIDO con tu BIENESTAR personal.

Sientes INQUIETUD por COMPARTIR y APRENDER nuevos recursos ante la gestión en tu vida de los 3 temas que he nombrado.

Necesitas un espacio SEGURO para poder hacerlo, libre de JUICIO, de CRÍTICA, un espacio donde encuentres el RESPETO y APOYO MUTUO que todo ser humano merece.

Si estas “CANSADO” de esperar a que la TRANSFORMACIÓN que sientes NECESARIA en tu vida llegue sin más.

Si ya te has CONVENCIDO a ti mismo de que TU ERES EL PROTAGONISTA DE TU HISTORIA y de que, aunque aun no sepas CÓMO, sabes que hay un modo de lograr esa transformación que necesitas y quieres encontrarlo.

¡TE UNAS A RECONECTAD@S!

TEMAS QUE VAMOS A IR TRABAJANDO LOS 3 PRIMEROS MESES:

DICIEMBRE: ORIGEN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS EN NAVIDAD

ENERO: ¿QUIÉN SOY YO COMO SER HUMANO? ¿QUÉ SUCEDE DENTRO DE MÍ ANTE LA EXPERIENCIA DEL CONFLICTO?

FEBRERO: EL ENFADO Y LA RABIA ¿QUE ME QUIEREN DECIR Y CÓMO PUEDO USAR ESTAS EMOCIONES CONSTRUCTIVAMENTE?

INFORMACIÓN Y SUSCRIPCIÓN AQUÍ.

Y aún hay más…….

LA CANCIÓN DE RECONECTAD@S

RECONECTAD@S ADEMÁS DE IMAGEN, TIENE CANCIÓN, “EL ARREPENTIDO” DE MELENDI Y CARLOS VIVES. 

Te invito a que la escuches y respondas a esta pregunta:

¿QUIERES DESPERTAR YA Y DAR EL SALTO ACOMPAÑADO O DECIDES SEGUIR “ARREPENTIDO”?

Hoy voy a contar la historia
Del arrepentido
Que viviendo en la memoria
Se perdió el camino

Es hermano de ese que anda
Siempre en el futuro
Pasa temporadas largas
Sordo, ciego y mudo

Hoy voy a cantarte la canción
Del arrepentido

Si saltas vives
Pero hay que saltar pa’ ‘dentro
Y no hay parada de metro
Que nos lleve a ese lugar

Donde los miedos
Se confunden con la vida
Y no queda otra salida
Que volvernos a encontrar
Con el presente

El que nos lleva las cuentas pendientes
Del más humilde hasta el más influyente
El que te dice, oye Melendi, pórtate bien
Vamos pa’ oviedo que nos deja el tren

Hoy voy a contar la historia
Del que busca afuera
Queriendo encontrar culpables
Para sus problemas

Ese que va por la vida
Con la razón siempre
Y no sabe que no existe
Eso que defiende

Hoy voy a cantarte la canción
Del arrepentido

Si saltas vives
Pero hay que saltar pa’ ‘dentro
Y no hay parada de metro
Que nos lleve a ese lugar

Donde los miedos
Se confunden con la vida
Y no queda otra salida
Que volvernos a encontrar
Con el presente

Donde huyen a los fantasmas
Y se ahogan las supersticiones
Donde todo el mundo baila al ritmo
De los corazones

Ay donde todos los miedos, Carlos
Se desaparecen
Donde todas las tristezas se van
Cuando me ven aparecer

Si saltas vives
Pero hay que saltar pa’ ‘dentro
Y no hay parada de metro
Que nos lleve a ese lugar

Donde los miedos
Se confunden con la vida
Y no queda otra salida
Que volvernos a encontrar

Despierta, con cada segundo que pasa
Se cierra una puerta
En cada mirada perdida se muere un paisaje
Que cada momento que vuela no vuelve

Despierta, conecta
Tu cuerpo mediante la mente, la fuente
Que mueve hasta lo que no ves
Porque crees que es inerte

Y así podrás al fin saber lo que grita el planeta
Ya llego la hora de que miremos dentro
Despierta

Te espero en mi nueva web. Pincha en la imagen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies