Hoy me apetece mucho compartir este vídeo, en el que Pilar de la Torre, directora del Instituto de Comunicación no Violenta, mantiene una conversación con un padre de familia.
En la conversación, este padre le expresa a Pilar sus inquietudes y dificultades con respecto a la gestión de conflictos con sus hijos principalmente, cómo poder gestionar de otro modo, las diferencias que surgen en la convivencia familiar.
Pilar le explica lo que la Comunicación no Violenta propone para mejorar la calidad de nuestras relaciones desde la CONEXIÓN y la CONSIDERACIÓN hacia las necesidades de todos los miembros de la familia.
Pilar es un referente para mí, ella es mi “Mentora” en Comunicación no Violenta, herramienta que como sabéis, es la base fundamental de mi acompañamiento como terapeuta y también la herramienta que comparto a nivel de formación y talleres en colegios e institutos para toda la Comunidad Educativa, alumn@s, docentes y familias.
En el mes de Febrero comienzo a viajar a Madrid, dos días al mes para formarme como “Mediadora de conflictos” con ella, así que, seguro, tendré muchas novedades para poder compartir con vosotros.
Os dejo aquí el enlace a la página web del Instituto de CNV: https://www.comunicacionnoviolenta.com/portada.html
CONEXIÓN PRIMERO… EDUCACIÓN DESPUÉS
*Ver el vídeo para comprender la expresión y el contexto de esta frase
En la entrada que comparto esta semana, no queda lugar a dudas, sobre el impacto que la COMUNICACIÓN VIOLENTA tienen sobre el ser humano y aún más, si ese ser humano está en una etapa de desarrollo y crecimiento tan vulnerable e influenciable como es la adolescencia.
Esteban Nunes, al que os invito a visitar a través de su canal de You Tube, es Psicopedagogo. Reside en Argentina y en su día a día, entre muchísimas otras cosas, acompaña muy de cerca, en varios centros de primaria y secundaria a grupos de niñ@s y adolescentes, intentado ayudarles a que desarrollen su espíritu crítico y fomentado el despliegue de todo su potencial interior y sus cualidades personales.
A lo largo de cada curso les incentiva y acompaña en el uso constructivo de las nuevas tecnologías para poner al servicio de los demás, un material TAN ESPECIAL como el que hoy os comparto.
Este vídeo, diseñado, producido y creado en su totalidad por un grupo de alumn@s de Esteban, ha sido galardonado en Argentina con diversos premios.
Yo tengo el placer de conocer personalmente a Esteban y de poder compartir con él, este y muchos otros recursos, en nuestro AFÁN CONJUNTO por aportar valor a la vida de los niñ@s y adolescentes que ambos acompañamos, él desde Argentina y yo aquí en España.
Esta misma semana he comenzado un nuevo proyecto, en el IES LA PUEBLA DE ALFINDEN, en Zaragoza que se llama
“APRENDIENDO A BIEN-ESTAR JUNTOS”
Este nuevo proyecto tiene como objetivo, acompañar a adolescentes, profesores y familias, para introducirles en el aprendizaje de la COMUNICACIÓN NO VIOLENTA como herramienta para una resolución pacífica de sus conflictos.
De entrada, no os podéis imaginar la necesidad tan imperiosa que TODOS, tanto alumnos como profesores tienen de ser ESCUCHADOS.
Os dejo el programa para que estéis al día de lo que voy haciendo también, en mi trabajo presencial con las comunidades educativas.
Si alguna persona lee esto y está interesada en llevar a cabo este proyecto en el colegio o instituto donde trabaja o donde sus hij@s cursan sus estudios, puede ponerse en contacto conmigo a través del e-mail: elena@elenadieguez.com
Gracias Esteban por la gran labor que estás desempeñando en la vida de cada uno de las personas a las que acompañas y gracias por compartir este material con nosotros.
Esta semana os comparto un vídeo de David del Rosario en el que nos habla de “Caminología”…curioso concepto, ¿verdad? te invito a que lo descubras por tí mismo, no tiene desperdicio.
David se presenta a sí mismo en su web de la siguiente manera:
Investigo la mente y el cerebro humano, divulgo mis investigaciones en formaciones y conferencias a nivel internacional y también escribo libros. ¿Con qué objetivo? Con la ilusión de acercar la ciencia a la vida diaria de las personas y aportar mi granito de arena para que transformen su forma de ver y entender su día a día.
Si aún no conocías a David del Rosario, te invito a visitar su página Web y a descubrir todo lo que nos ofrece. Te dejo el enlace AQUÍ.
¿QUÉ TAL LLEVAS TUS METAS PARA EL 2019?
Hace dos semanas, os compartí un “ejercicio práctico” para que planificaséis vuestras metas para el 2019, haciendo especial hincapié en que sean metas ALCANZABLES Y SOSTENIBLES.
El objetivo principal de este ejercicio, es que materializando estas metas durante todo el año, se conviertan en NUEVOS HÁBITOS QUE ENRIQUEZCAN TU VIDA. De esta manera, cuando 2019 termine, tus “metas” serán ya “hábitos” y podremos plantearnos nuevas metas para 2020 y así, de un modo sostenible, iremos año a año, CRECIENDO como personas y ENRIQUECIENDO y SUMANDO a nuestra vida.
¿HAS EMPEZADO YA, TE HAS PUESTO YA MANOS A LA OBRA?
Lista para comenzar los nuevos retos que 2.019 me plantee…¿Y tú?
¿Cómo estás? ¿Qué tal ha comenzado el nuevo año para tí?
En este 1º boletín del 2019 me apetece contarte algo más sobre mí. En el momento en que escribo esto, estoy disfrutando de una semana de “vacaciones” , aunque te lo cuente sentada frente a mi ordenador a las 0:03 de un viernes. He hecho un “paréntesis” en mi desconexión virtual para conectarme contigo una semana más. Para mí, esta cita es imprescindible y además, es un placer cuidar de nuestra relación.
Yo he comenzado el año viajando de Zaragoza, la ciudad en la que vivo hace ya casi 13 años a Vitoria, la ciudad en la que nací. De Vitoria a Madrid, ciudad en la que viví antes de llegar a Zaragoza y a la que me une un especial cariño. De Madrid de nuevo a Vitoria y aún me queda un último viaje de regreso a mi casa. Y todo en una SEMANA ESPECTACULAR.
¡ADORO VIAJAR! Te contaré algo que muy poca gente sabe de mí y es que uno mi sueños es, viajar durante un tiempo por el mundo. Mi marido, mi hija, nuestro perro, mi portatil y yo.
Me gustaría conocer Nepal, Tailandia, Sudáfrica, La Patagonia, Costa Rica, las culturas Pre-colombinas, Canadá, Alaska, Noruega, Escocia e Irlanda, Australia…..¡¡¡QUIERO CONOCER EL MUNDO!!!
ADORO VIAJAR, cada vez que lo hago, aunque sea a un sitio ya conocido como me ha pasado estos días en Madrid, despierta en mí una CURIOSIDAD increíble por saber, por conocer, por preguntar y buscar….me paso el viaje con “San Google” en mano, preguntando todo lo que me inquieta y buscando las respuestas. En este viaje a Madrid, estaba en el metro y me surgió la inquietud de saber ¿cuándo empezarían a hacerlo y cuántos kms tendrá en total y a cuanta velocidad puede ir un metro? Yo soy así y a medida que cumplo años, lejos de apagarse esa curiosidad, va en aumento. Tengo SED DE SABER.
La semana pasada os invitaba a través de un ejercicio práctico, a planificar vuestras metas para el año nuevo. Yo ya tengo las mías, sino has podido hacerlo y quieres, te dejo de nuevo el enlace directo al ejercicio AQUÍ.
TE CUENTO LOS MIOS: RETOS PARA EL 2019
AUTO-CUIDADO: Cuidar más mi piel: ya estoy en ello. Tengo ya mi set de cuidados bajo el asesoramiento en una experta en la materia.
RETO COMO MADRE: Favorecer la autonomía de mi hija Alba de 10 años. Poquito a poco, comienza a pedir mas espacio e independencia en algunos aspectos.
RETO PROFESIONAL: CREAR UNA ESCUELA ON LINE DE COMUNICACIÓN PARA EL AUTO-CONOCIMIENTO Y LA GESTIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS.
RETO DE CRECIMIENTO PERSONAL: cada año me planteo un espacio de formación por un lado y de trabajo personal mío por otro. Desde que comencé a formarme para ser Terapeuta, hace ya casi 9 años, no he dejado de hacerlo así. Este año continúo con mi formación en Ciclicidad Femenina con Lily Yuste, que comencé en Mayo de 2018 y estaré hasta Julio 2019 para certificarme. Me formaré también como “Mediadora de conflictos” con Pilar de la Torre en el Instituto de Comunicación no Violenta de Madrid, viajaré a Madrid de Febrero a Mayo para este fin. Tendré mi espacio de trabajo personal con Lily Yuste y mi espacio de Supervisión de sesiones con Pilar de la Torre, 2 mujeres INCREÍBLES y REFERENTES para mí. Y además, estoy inmersa en una formación junto a mi pareja, esta, más técnica, de edición y realización de vídeos para poder ofreceros mis servicios cada día, con mayor calidad.
En 2017, comencé a plantearme RETOS ANUALES…
En 2.017 me propuse como reto aprender a comunicarme con ASERTIVIDAD y EMPATÍA al mismo tiempo. Logré encontrar el método y a día de hoy, sigo practicándolo.
En 2018 me propuse como reto SOLTAR todo aquello que me pesaba a nivel de creencias limitantes y cargas personales. Me propuse hacerlo reconciliándome con mis MIEDOS más profundos. Logré encontrar el camino y a día de hoy, sigo en ello.
En 2019 me propongo EXPANDIRME y MOSTRARME al mundo tal y como soy.
Todos los retos que he ido planteándome y encontrando el modo de “encauzar” lo he conseguido gracias a mi CONSTANCIA, mi EMPEÑO y la AYUDA inestimable de personas que me han acompañado en el camino y lo siguen haciendo.
Mi propósito es el de acompañarte yo también a tí. Sabes que tienes a tu disposición, un amplio abanico de posibilidades entre mis servicios.
SERVICIOS INDIVIDUALES
SERVICIOS GRUPALES
PROMOCIÓN DE SUSCRIPCIÓN A RECONECTAD@S
¡Ampliada hasta el día 13 de enero!
Además, hasta el 13 de enero, se amplía la promoción de suscripción a la Comunidad de Aprendizaje Privada “RECONECTAD@S”, que este mes viene con 2 regalos para tí.
En ENERO en tema en torno al que trabajaremos será el de: “TU DIÁLOGO INTERNO” ¿Cómo aprender a comunicarte contigo?
La COMUNICACIÓN no es únicamente una herramienta que nos sirva para establecer y cuidar de nuestras relaciones con los demás. Esto es un “EFECTO SECUNDARIO” de aprender a utilizarla como herramienta para conocernos y comprendernos mejor a nosotros mismos. Y esto es lo que haremos durante todo el mes de enero, desde el día 7 que dará comienzo nuestra 2ª dinámica, en el grupo RECONECTAD@S.
TODA LA INFORMACIÓN Y AL ACCESO A LA SUSCRIPCIÓN AQUÍ.
Comienzo el año, DÁNDOTE LAS GRACIAS, GRACIAS POR ACOMPAÑARME como suscriptor-a de esta web. Este año también habrá novedades y renovación en “mi otra mirada”…en breve te cuento.
¡FELIZ SEMANA!
Te espero en mi nueva web. Pincha en la imagen.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies