Mes: marzo 2019

“El libro que tu cerebro no quiere leer”

“El libro que tu cerebro no quiere leer”

DAVID DEL ROSARIO ha publicado nuevo libro y yo ya he empezado a disfrutarlo. ¡Ya lo tengo en mi biblioteca personal! Llevo varios días leyéndolo y aunque aún no lo he terminado, os lo quiero recomendar porque David tiene, en mi opinión, una forma única, muy divertida, práctica y amena de explicar el funcionamiento de nuestro cerebro y cómo poder transformar esa perspectiva de la realidad que experimentamos en nuestro día a día y que condiciona directamente nuestra satisfacción personal.

*Reseña de Amazon sobre el libro:

“Una propuesta original, útil y amena a medio camino entre guía de inspiración, divulgación científica y filosofía práctica. • Una obra que nos muestra que nuestra percepción de la realidad es limitada, explica el funcionamiento del cerebro y propone un camino para cambiar nuestra perspectiva y encontrar la felicidad. • El autor entrelaza anécdotas de su propia vida, experimentos científicos y referencias a personajes conocidos y a la cultura popular. ¿Podemos reeducar el cerebro para ser más felices y vivir con plenitud? La respuesta es un rotundo sí. Hoy, gracias a los avances en neurociencia, podemos entender mejor cómo funcionan la mente y el organismo, y utilizar ese conocimiento para mejorar nuestra realidad. Vivimos rodeados de una cantidad descomunal de información y solo una pequeña parte (alrededor de un 5%) alcanza nuestra consciencia. Cuando entendemos cómo el organismo genera los pensamientos y la realidad, podemos influir en el sistema para sustituir el miedo, las imágenes mentales más arraigadas y los mecanismos de respuesta automáticos por el pensamiento no lineal, la felicidad y la confianza en la vida, que siempre está ahí para proporcionarnos aquello que necesitamos. Desde una perspectiva tan didáctica como divertida, David del Rosario, investigador y divulgador científico, convierte la neurociencia en una herramienta de transformación, cien por cien aplicable en el día a día. Un viaje fascinante, del átomo a las estrellas, que revolucionará tu forma de vivir y de entender el mundo.”

ENTREVISTA CON DAVID DEL ROSARIO

Os comparto de nuevo en esta entrada, la entrevista que tuve el placer de compartir en febrero de este mismo año con David y que lleva por título “EL CORAZÓN BOMBEA SANGRE Y EL CEREBRO PENSAMIENTOS”. En la entrevista, David explica en esencia lo que luego podéis disfrutar más ampliamente en el libro.

¡FELIZ SEMANA!

¿Qué relación hay entre las creencias limitantes y una tostadora?

¿Qué relación hay entre las creencias limitantes y una tostadora?

No te pierdas el video de este boletín

¿QUÉ CREES QUE PUEDEN TENER QUE VER LAS CREENCIAS LIMITANTES CON UNA TOSTADORA?
¿Y QUÉ RELACIÓN GUARDA ESTO CON EL TALLER QUE LILY YUSTE Y YO VAMOS A DAR JUNTAS EL PRÓXIMO DÍA 26 DE MARZO?
¡No te pierdas este video y descúbrelo por ti mism@?

ENLACE PARA APUNTARTE AL TALLER:

? https://productividadciclica.com/creencias-conflictos-ciclicidad/?fbclid=IwAR3HfCW8clPpPZLCpUuBTHSgLj3eIlZBaVEqTjJyVeO8WoQ0pn304pSb0_w


¡ATENCIÓN!

Si eres suscriptora de alguna de nuestras webs, formas parte de algunos de nuestros grupos en facebook o eres o has sido cliente nuestra, antes de apuntarte, envíanos un mensaje porque te daremos un CUPÓN DE AHORRO para el taller.

RECONECTAD@S: UNETE AHORA AL GRUPO APROVECHANDO LA NUEVA OPCIÓN DE SUSCRIBIRTE “POR DOS”

RECONECTAD@S está de estreno, el grupo de Facebook al que acompaño desde el pasado mes de Diciembre, amplía con una nueva opción la posibilidad de suscribirte viniendo acompañad@ de quien tu quieras y con un ahorro para cada uno de los dos, en vuestra cuota mensual.

Y PARA AYUDARTE A TOMAR TU DECISIÓN…

1- Te dejo el enlace a la página de esta web donde tienes toda la información detallada relativa al grupo. Sólo tienes que pinchar AQUÍ.

2- Esta semana, además, quiero compartirte los testimonios de 3 de los miembros que actualmente forman parte del grupo. Qué mejor que la opinión directa de quienes ya están experimentando RECONECTAD@S.

TESTIMONIOS

CECILIA

Hola soy participante del taller de . reconectados. Mi experiencia es fantástica día a día me siento mejor al poder gestionar en forma coherente mis conflictos. Elena es una terapeuta fantástica ya que ella puede llegar a todos nosotros a pesar de las distancia en el caso mío que soy Argentina y además por la edad que tengo soy 60 años. La dinámica es excelente realmente estamos todos re conectados en el grupo utilizando todos los recursos que ella nos brinda.

ANÓNIMO

Pertenezco al grupo Reconectados desde el inicio y unirme a él es la decisión más sabia que he tomado en mi vida. Vengo de una infancia llena de juicios, control absoluto, abuso emocional y violencia verbal normalizada. Tenía claro que si quería aprender a conectar conmigo misma, validarme y conseguir la coherencia interna que tanto necesitaba para vivir en paz, tenía que hacer un trabajo personal con Elena. Gracias al grupo he aprendido a nombrar mis emociones, a darme permiso de sentir lo que siento sin querer ocultarlo, a gestionar los conflictos de una manera más coherente. Elena me ha ayudado a ordenar y a ponerle nombre a mi experiencia interna, que antes era un caos. Esa nueva visión es una experiencia increíble. 

ZAHARA

Para mí formar parte del grupo Reconectad@s está siendo una experiencia única. Escuchar a Elena siempre me encanta, pero poder compartir libremente en esta comunidad que nos ha facilitado, es simplemente maravilloso. Reconectados es sentirse en casa. En confianza. Y aprender. Siempre aprender cosas nuevas, nuevos puntos de vista, nuevas formas de gestión y a ser amable con un@ mism@. El contenido del grupo es muy intenso pero a un ritmo muy fácil de seguir. Solo puedo dar las gracias!

Aprender a pedir ayuda

Aprender a pedir ayuda

Virginia Gawel

Información relativa al trabajo que realiza Virginia y al Centro de Psicología Transpersonal que dirige AQUÍ

Virginia es para mí un referente en mi camino personal y profesional y además he tenido el gran placer de conocer. Hoy quiero regalaros este video-audio donde Virgina nos ayuda a reflexionar sobre la capacidad y la importancia de APRENDER A PEDIR AYUDA.

Disfruta del audio y si te apetece compartir, ¿qué te ha resonado de lo que has escuchado? ¿qué tal se te da a tí pedir ayuda? ¿con qué relacionas el hecho de pedir ayuda?

A mi, personalmente, ha sido una de las cosas que más me ha costado aprender. Yo tenía muchas creencias limitantes al respecto “Tengo que poder yo sola” “Si pido ayuda molesto” “Seré una carga para el otro si le pido ayuda” ” Bastante tiene el otro con lo que tiene como para yo pedirle ayuda”….¿me ayudas a seguir la lista? ¿Cuales son las creencias que te limitan a tí?

¡FELIZ SEMANA!

Te espero en mi nueva web. Pincha en la imagen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies